Recién Nacidos
🕛

Depresión post parto

Miedos

 

Luego del embarazo llega una etapa increíblemente feliz, pero que puede ser muy desgastante para la madre. De repente todo cambia y debes adaptarte a nuevas situaciones para las que no estás preparada. A eso hay que sumarle los cambios hormonales y los nervios por estar afrontando una situación totalmente desconocida. Incluso estando preparada y ya ser una madre experimentada, puede ser muy intenso y abrumador.

La depresión post parto es uno de los problemas de salud mental más frecuentes tras el parto y se trata de un trastorno anímico en la mujer después de haber dado a luz y está presente entre el 10 y 20% de las mujeres.

Lo primero que debes saber es que si después de tener a tu bebé estás triste, demasiado sensible o físicamente fatigada, tu apetito y sueño han cambiado y te cuesta concentrarte, es necesario que se lo cuentes a tu doctor para que decida si lo que tienes es depresión post parto y si es así, comenzar lo antes posible con un tratamiento.

Síntomas

Todas las madres primerizas se sienten un poco fatigadas y abrumadas, pero la madre con depresión post parto se siente tan agotada que llega a pensar que padece alguna enfermedad física. Tendrá dificultad para conciliar el sueño o despertarse muy pronto, aunque su pareja se ocupe de alimentar al bebé durante la noche.

Las madres deprimidas generalmente no tienen ganas de comer, lo cual contribuye a que se sientan malhumoradas y agotadas. Tienen la sensación de no disponer de tiempo para nada, de no hacer bien las cosas y de no poder remediarlo. A estas madres les resulta realmente difícil establecer nuevas rutinas para poder hacer frente al bebé y a la nueva situación que viven.

¿Qué se puede hacer?

 

Cualquier duda por favor consulta con tu médico.

Otros artículos relacionados

El Sueño

Las primeras noches de los padres primerizos

El Sueño

Dormir con el bebé: ¿colecho o cohabitación?

Desarrollo

Comportamiento de los recién nacidos

Cuidado

El cuidado del muñón del cordón umbilical